Fundamentación

Debido a la observación realizada en distintas escuelas del distrito de Berazategui se obtuvo una estadística que reflejó el escaso compromiso en la realización de los proyectos institucionales producto de obstáculos e interferencias en la comunicación entre docentes, directivos, equipo de orientación escolar y bibliotecarios. Se considera que la comunidad educativa se encuentra atravesada, hoy en día, por distintas problemáticas sociales que la modifican y afectan el proceso de enseñanza-aprendizaje. El niño, receptor del acontecer social, es víctima de lo que en su contexto suceda. La televisión, la radio, los diarios, la realidad de vecinos o familiares muestran una sociedad cada vez más violenta y carenciada desde muchos aspectos morales, éticos y sociales; es por ello que la escuela y sus actores educativos cumplen un papel fundamental en la participación social.
 Por tal motivo, se implementa este proyecto de capacitación con el fin de buscar soluciones a los conflictos de comunicación existentes que afecten la puesta en marcha, realización y resultado del proyecto institucional que cada institución se proponga de acuerdo a sus necesidades; para trabajar de forma cooperativa y responsable los distintos factores que puedan afectar el proceso de desarrollo del niño. Los proyectos institucionales suponen tener una injerencia positiva en las familias de la comunidad educativa con el fin de favorecer la calidad de vida de todos sus miembros, integrantes del tejido social que conforma la sociedad. Es por ello imprescindible el trabajo en equipo de todos los docentes, directivos, psicopedagogos y bibliotecarios para lograr un enfoque y resultado significativos.

Comentarios

Entradas populares